domingo, 29 de octubre de 2017

Municipio De Sibate



Sibaté


El Municipio se encuentra ubicado a 29 kilómetros del sur de Bogotá. A él se llega a través de la Autopista Sur. Sibaté se caracteriza por ser un emporio Agrícola, por su constante producción de fresas, papa, arveja, entre otros. En la parte rural se encuentra la hidroeléctrica de El Muña y su represa, un gigantesco embalse llamado igualmente la Represa del Muña. Además de funcionar una de las clínicas de reposo más conocidas en el país.
Una de las caracteristicas principales de Sibaté es que cuenta con ecosistema de páramo es decir es una fabrica de agua. Este ecosistema es patrimonio de la humanidad y orgullo del pueblo Sibateño, de gran belleza, en su mayoría tapizado de líquenes, musgos, bosque nativo y como guardianes imponentes del agua los FRAILEJONES planta reina de nuestro paramos.
TRANSPORTE
En la autopista sur hay buses que te llevan hacia sibaté, si vas en carro guíate con este mapa.
maps
RESTAURANTES
  • Corredor Gastronómico de La carrera Séptima: Ubicado sobre la carretera departamental, comienza en la vereda de San Benito y va hasta el alto de San Miguel donde podemos encontrar restaurantes, asaderos y postres como las ya tradicionales fresas con crema y otras delicias.
  • restaurante Rancho Criadero La Kamelia  300 mts despues del tunel antigua via fusa, Sibaté 312 5833249
    https://www.facebook.com/pages/Rancho-Criadero-la-Kamelia/183150591722116

    platos a la carta, eventos, chalaneria, alta escuela, parque infantil, parqueadero gratis y vigilado, show de musica en vivo, exhivicion de caballos. 
  • RINCON PAISA RESTAURANTE – PARRILLA – BAR Carrera 7 # 14-99, Sibaté, Cundinamarca, 725 15
    Platos a la carta – Almuerzo Ejecutivo – Carne a la Llanera, Chiguiro, Bandeja Paisa Sudado Paisa, Ajiaco, Pescados, Sancocho de Gallina, Asados, Comidas Rápidas y Algo Mas… PARQUE INFANTIL – PARQUEADERO VIGILADO – MÚSICA Y AMBIENTE FAMILIAR
  • ASADERO CAMPESTRE Parque Aventura EL MIRADOR DEL TUNEL 50 mts Adelante del Tunel Via Fusa , Sibate 3133431226 – 3133438008
    Exquisita Variedad en: Sopas Campesinas, Mojarra al Horno Campesino, Carnes a la Brasa y al Horno, Res – Cerdo – Chiguiro, Gallina Criolla, Bandeja Paisa, Burritos Mexicanos. SERVICIO SABADOS, DOMINGO Y FESTIVOS. Alquiler de Caballos.
  • Restaurante La Casona – Club “Los Sauces” Sibaté Km 21 via Bogota Sibate, Sibaté 3112160686
    https://www.facebook.com/pages/Restaurante-La-Casona-Club-Los-Sauces-Sibat%C3%A9/282459298530183

    Disfrute del mejor ambiente colonial para sus eventos o reuniones donde usted y sus invitados serán atendidos con sobriedad, distinción y calidez.
  • entre otros…
LUGARES DE INTERÉS TURISTICO 
  • Arte Rupestre: Se encuentra un gran conjunto de rocas pintadas por los Muiscas, tribu indígena que se asentó en el Municipio
rrup
  • Casa Quinta: Llamado ahora el Centro Cultural la Quinta. Después de haber funcionado un asilo de jóvenes con retardo mental y de haber sido el sitio donde existió la primera capilla donde se celebraron misas y haber sido la casa principal del la Hacienda Samper, es hoy la Casa de La Cultura.
Resultado de imagen para sibate cundinamarca
  • Capilla el Peñón: Ubicada en la vereda el Peñón y sitio de romerías durante la Semana Mayor.
CAPILLA EL PEÑON
  • Capilla Preventorio: Capilla ubicada en la Casa Hogar Preventorio donde se celebran ceremonias religiosas y es monumento Santo de visita en Semana Santa.
CAPILLA PREVENTORIO
  • Catedral de Nuestra Señora del Carmen – Cra 7 No. 10-24 B.  La iglesia fue construida entre los años 1953 y 1970 con la gestión de 20 años del párroco julio César Beltrán. La construcción tiene tres naves separadas por columnas forradas en piedra.
descarga

  • Cementerio Indigena: ubicado a 10 minutos del peaje Chuzacá. Además en este sitio de poder se han encontrado tesoros, utensilios y entierros, al parecer, de poderosos indígenas.
  • El Tunel: Se encuentra sobre la via Departamental a Fusagasugá. Roca Tallada que se labró con mucha delicadeza y al moldearla se convirtió en un hermoso túnel natural , que hoy en día es orgullo de sus habitantes, para así dar paso al Ferrocarril del sur el cual terminaba en la Estación de san Miguel.
Imagen relacionada
  • El “Alto de la Cruz”: En la mitad del poblado se levanta una discreta montaña, decorada con humildes casas, que tiene en la cima uno de los monumentos más respetados por los habitantes. Allí, en una pequeña plazoleta en ladrillo se levanta la imagen de la Virgen de la Inmaculada y una enorme cruz blanca, que por la privilegiada vista que tienen hacia el municipio son considerados como los guardianes de Sibaté.
Resultado de imagen para sibate cundinamarca
  • Estacion de Santa Isabel: Actual palacio Municipal Al lado de Santa Isabel, la antigua estación del ferrocarril, se construyó La Dunilla (la casa más pequeña que se conoció en el municipio). Antes de ser demolida en 1952, esta funcionó como depósito del Ferrocarril del Sur. Con su desaparición ese terreno se utilizó para hacer el parque principal, esa plazoleta de ladrillos, concha acústica y enormes árboles donde se dan cita los habitantes del poblado.  El 17 de noviembre de 1883 un cuerpo de zapadores debían construir una línea férrea desde la Plaza de los Mártires en Bogotá hasta Girardot. Cuando corría el año 1895, quedaron terminados los primeros 30 kilómetros, es decir, hasta la estación Santa Isabel, en Sibaté. Hacía 1940 esta avenida de hierro fue levantada., una parte fue inundada para hacer la Represa del Muña, otra para la carretera a Fusagasugá y la estación se convirtió con el tiempo en la seda de la Alcaldía Municipal.
Imagen relacionada
  • Hacienda San Benito: Esta zona es tipica de suelos acidos, que son suelos con una gran candidad de cationes de hidrogeno, esto puede ser por causas naturales como materia organica pobre y por zonas de clima muy lluvioso. Hay explotacion de piedra arenisca de labor, para fabricar baldosin, apicultura y cultivos de tomate de arbol, curuba, mora, nabo, algunas hortalizas.
  • Parque ecologico Los Frailejones: un ambiente Ecológico rodeado de árboles y vegetación natural, el parque proporciona sano esparcimiento donde los miembros de la familia encuentran diversión para pasar un día de verdadero descanso, conviviendo con la naturaleza, librándose de la polución, el estrés y la tensión
Resultado de imagen para sibate cundinamarca
  • CAMINOS REALES Alrededor de estos parajes encontramos los caminos naturales como el Volador, Cardonal y el Peñón el cual conduce hasta la vereda la aguadita de Fusagasugá, de igual manera encontramos los ríos aguas claras y muña, y un sin numero de rocas, cuevas y pictogramas.
CAMINOS REALES
  • embalse del Muña: es una represa que se alimenta con el agua contaminada del río Bogotá y está localizada al Sur de Santafé de Bogotá, a 20 kilometros por la vía Bogotá Girardot en el vecino municipio de Sibaté. Actualmente hay proyectos para recuperar este embalse tan contaminado.
Resultado de imagen para sibate cundinamarca
  • Abrigos rocosos del TequendamaUn grupo heterogéneo de personas, miembros de una comunidad urbana autoreconocida como indígena (o en vías de reetnización) visitan los abrigos con la intención de realizar un rito de apropiación del territorio ancestral. Se pintan sus rostros con los mismos motivos gráficos de las pinturas rupestres del lugar
Imagen relacionada

Paisaje en el Muña


PAGINAS CONSULTADAS